lunes, 27 de agosto de 2007

Cola de Caballo

El viernes en la noche con Elias fuimos a conocer la sinagoga y fuimos invitados por el rabino para tener una cena de Shabat en su casa.

Y el sábado, no fui a la sinagoga, me fui de paseo a “Cola de Caballo” una reserva natural con un hotel precioso, que recibe ese nombre por la cascada que tiene, la cual simula la cola de un corcel y mide 25 metros. Juzguen ustedes mismos.
Aparte de que me encanto la naturaleza y los paisajes que se veían, debo acotar que todo estaba muy limpio, nada del paquete de galletas que se voló o los cigarros votados, lo cual me agrado mucho.

















Por ultimo habían actividades de aventura para hacer ahí en la naturaleza y como comprenderán era imposible que yo no hiciera alguna de las actividades, así que seleccione este hermoso paisaje…

Y firme para arrojarme en Bungee, en esta ocasión hubiera preferido no entender lo que estaba firmando al igual que los demás integrantes del paseo. Ya que solo me amargue y lo pensé mas de la cuenta. Así se ve la persona que salta.
La hora de la verdada... Al igual que en el emblema de la agencia del salto, volé por el aire. Y aquí esta mi vuelo, para los que crean que es fotomontaje espero pronto poder subir el video, pero sin audio porque grite como niñita…, no estoy bromeando.

Mamy, después de esto creo que los permisos para andar en moto en Bariloche, son cosa del pasado, ¿no?

miércoles, 22 de agosto de 2007

Se me escapo el caballo

Aquí estoy todo un Cowboy en la feria de la universidad, me falta el puro rancho no mas, ajajajaja.

viernes, 17 de agosto de 2007

4 Ciénagas de Carranza

El lugar se llama “4 ciénagas” porque ciénagas se les llama a pozas de agua subterráneas, y como las pozas se encuentran en los 4 puntos cardinales alrededor de la población, las 4 pozas principales, el lugar fue llamado con dicho nombre. Carranza fue un presidente de México que nació en la región, por esto después le cambiaron el nombre a “4 Ciénagas de Carranza”. En esta zona se dan 1075 especies de las cuales 85 son endémicas, es decir, solo se dan en este lugar del mundo. Este lugar es un oasis de vida y animales peculiares, con mas de 500 pozas de entre 1 y 100 metros de diámetro y con una profundidad de 10cm a 18 metros.
Primero que nada fuimos a la viña de “Vinos Vitali”, que mas que nada fue una familia que se dedica a producir vinos en forma artesanal, es muy pequeña y los vinos son muy aguados, les falta cuerpo como diría mi Papi (Tío Tinto) a quien le dedico las fotos.

















Después fuimos al hotel y después a Almorzar al restaurante “Los Generales del Norte”, que se llama así por las fotografías de los generales de la región de 4 Ciénagas que queda en el Norte de México.


Aquí probé el mole, que es una pasta que se creo por error, según cuenta la historia, todo ocurrió en un convento de monjas ubicado en Puebla, en donde estaban preparando la comida para el obispo, en ese entonces se cocinaba en grandes cocina y la hermana encargada de la salsa para acompañar el pollo cocido, accidentalmente incorporo chocolate, y como el obispo estaba próximo a llegar, pues le incorporaron una serie de hiervas y chile, para bajarle el sabor a chocolate. Cuando se lo sirvieron al obispo, dijo que era el platillo mas delicioso que había probado es su vida, y así nació el mole. Esta pasta lleva chocolate, chile pasilla, chile ancho, semilla de pipían, acejoci, galletas dulces, tomillo, cacahuate y pollo. Imagínense quizás si invento el capri con crema de ají, puede ser un éxito en México. Jajajajajaja.



Luego fuimos a “La Poza de los Mezquites”, donde nos bañamos y nos arrendaron kayaks, con los cuales después hicieron una competencia. Por supuesto participe y gano mi equipo, "Los Tequila" ,Jija…Póngale, ándele yipa yipa, yieja.

En la noche teníamos un asado con piscinaen el hotel.


Aqui estoy con mis compañeros de habitacion (Max de Alemania y Rogelio de monterrey).



Después fuimos a la plaza del pueblo y había una fiesta en el patio de la iglesia, por lo que entramos y nos encontramos con el otro grupo del Tec, que estaba de paseo.





Al otro día tomamos desayuno y fuimos al museo de Venustiano Carranza, quien fue un revolucionario muy importante que nació en 4 ciénagas siendo el onceavo de quince hermanos (parece que no se había inventado la televisión ni los libros, jaja) y llego a ser hasta presidente de la republica creándose en su mandato la constitución actual de México. El museo corresponde a la casa que construyo su abuelo.




Luego visitamos la “Poza Azul” es uno de los últimos vestigios de estructuras formadoras de estromatolitos de agua dulce, cuya edad se calcula en 3.000 millones de años con base en los registros fósiles. La NASA financia diversos estudios de esta poza, pues creen que puede haber información sobre el origen de la vida en nuestro planeta.





Ahora que pasamos a revisar animales, me acorde de las 2 futuras veterinarias Sivila Hidobro y Kathy berczeller a quienes les dedico las fotos.


Macho


Hembra

La tortuga de bisagra es un animal muy hermético, la hembra es mas grande y de color café y el macho es de color negro, esta tortuga es anfibia y terrestre, por lo que podríamos decir que es todo terreno, (un 4x4 o un Hummer), ya se que estoy rallando la papa, pero ¿Por qué no?, en una de esas tengo una de mascota.

Los peces endémicos Mojarra de Minckley: En las pozas hay 3 tipos de peces con 3 formas de dientes diferentes de acuerdo a sus hábitos alimenticios. Este es un caso único en América en donde el organismo se adapta a sus requerimientos alimenticios.
En los desiertos normalmente hay dunas de arena sílice, aquí tenemos dunas de yeso, las cuales son únicas en su tipo en México.

Y finalmente tenemos esta hermosa flor que crece en el desierto gracias a las napas subterráneas que forman las pozas, es única en su especie, y por ser única y hermosa.

Paseando por África


Estaba en el Tec y dos veces a la semana tengo clases en las aulas 6, y siempre tan apurado no me había percatado que tenían esta roca de una cara a la entrada y con toda la vegetación a su alrededor, me sentí en un safari por África, o en una películas de Indiana Jones o Tomb Raider. Que increíble, a veces vamos tan apurados por la vida que no nos damos el tiempo para disfrutar las cosas que hacemos.

jueves, 16 de agosto de 2007

Las 2 primeras Semanas en el Tec.



Ya comenzaron las clases y esta ya es la segunda semana, desde el primer día lo único que he visto y escucho en todas las clases es “Tarea, Tarea, Tarea, Tarea, Tarea, Disertación, Tarea, Tarea, y mas Tarea”. En fin, hay que estudiar, pero es impresionante como te bombardean desde el primer día, tengo que entregar la tarea el miércoles, pero el lunes ya me dieron la tarea siguiente de la misma clase, y así sucesivamente. Imagínense que el domingo en la tarde estaba en la sala de computación haciendo tareas, eso jamás lo verán en Chile.
Lo otro que puedo decir, es que el Tec, tienes unos lemas que me calzan muy bien, tal vez por eso estoy acá, porque la mascota es una cabra, que aquí les llaman borregos y todos llevan poleras que dicen “Todos Somos Borregos”, por lo que le daría la razón a todos aquellos que dijeron alguna vez que yo soy mas porfiado que una cabra, jajajajajajaja.

Lo otro impresionante es la cultura de acción social, aquí en el Tec. todo estudiante debe cumplir con un mínimo de horas de acción social voluntaria para poder graduarse, la cantidad de horas depende de la carrera que estudie. ¿Será esto aplicable en Chile?, la razón de esta medida es la misión del Tec. que es mejorar la calidad de vida de los mexicanos y ayudar al desarrollo de la población.