Este sábado fuimos al paseo del Tec. al parque las Grutas de García, son unas cuevas con estalactitas y estalagmitas
Dado que veníamos del carrete de anoche, algunos ya estaban dando jugo y fermentando el Alcohol bebido algunas horas antes.
Luego subimos por un funicular estilo transantiago por lo lleno, jajajajajaja...
Luego el súper comentario del operador del funicular: “Agarrase de la bolita”, y por supuesto las carcajadas explotaron de inmediato…. ¿A que bolita se refería?, nos reímos todo el camino.
Finalmente llegamos a las cuevas, donde teníamos una vista panorámica espectacular.
Y ahora a lo que vinimos… “Las cuevas”
Estas cuevas fueron descubiertas por el sacerdote “Juan Antonio Sobrerilla”, cuando buscaba un lugar para rezar y meditar en el año 1843.
Adentro de la cuevas hay unos 18 ºC en promedio y podemos observar la formación de estalactitas (formaciones de roca que caes desde lo alto de las cuevas) y estalagmitas (formaciones de roca que crecen del suelo de las cuevas)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqswZXMT6K37PEC5IVFZGaYW4N5wGSf25Fxe0-KEmwECY9QNt2tmWGS9gnLLV9o0h2-nAUj2AF-C-92FYm2h9lUCOIKkFgHgaK9vntVcQaeRgeee-XmwtvNj_91Pew85vqd9ZHprWJTUHW/s400/DSC02457.JPG)
Aquí tenemos lo que un grupo de geólogos califico como “La Octava Maravilla”, una estalagmita conectada con una estalactita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6Pdw5datfSdy3BiKI3mSJdM3O822gFT-kCWIsNmvi_IhA3hRZ2eIW_VYkJtmllK1axwPFmjM2q_5ABpJ7BRQ4ptjy228nNP8ixrbRT_DWiaCkfqbMBK8mpo45urnCZ0svFBlPvV-whkEq/s400/S3000052.JPG)
Las cuevas también cuentan con "La Capilla"
La roca base es piedra caliza y el agua de la lluvia desliza por la montaña y se filtra por las cuevas trayendo consigo sales minerales que permiten la s formaciones.
Y por ultimo, luego de 45 minutos de subir y bajar escaleras, hay que reponer energías con la cantidad innecesaria de agua que cargamos, y los Sándwich que nos levantamos temprano a preparar. Así que hicimos un rico Pic-Nic al salir de las cuevas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario